¿Sabías que los perros tienen una necesidad natural de estar cerca de sus amos? El comportamiento territorial está en su naturaleza. Entonces, ¿por qué tu perro reclama tu espacio?
En este post, no solo te contaré las razones por las que tu perro reclama tu espacio, sino también analizaré las posibles consecuencias de este deseo de contacto físico aparentemente amigable.
Además, te mostraré cómo establecer tu liderazgo en casa y evitar que tu perro reclame tu espacio.
Desde nuestro Blog dedicado a perros Bichón Maltés, te invitamos a descubrir cuál es tu verdadera relación con tu adorable perrito y quién es el líder en tu hogar. ¡Empezamos!
¿Por qué tu perro reclama tu espacio: tu sofá, tu comida, tus cosas
De hecho, no solo los perros pequeños, miniatura o toy tienden a invadir nuestro espacio, también los perros grandes lo hacen.
La razón de esto se encuentra en su evolución y naturaleza. Los perros son animales muy sociables que están acostumbrados a vivir en grupos durante miles de años de existencia.
Vivían, cazaban, comían y jugaban juntos. Por eso, ser parte de la «familia» está en su sangre y en su entendimiento de cómo sentirse feliz.
Además, cuando un perro está en una camada, se siente protegido y tranquilo. Cuando esto no sucede, se siente solo, desprotegido y nervioso.
La necesidad de compañía es uno de los rasgos principales de su carácter. Pero hay algo más allá.
El Perro Blanco Bichón Maltés, ¡Conoce su Carácter y Temperamento!
Los líderes mandan en el mundo de perros también
Desde hace siglos, existe en el mundo canino una determinada jerarquía social que rige el comportamiento de los perros de todas las razas y tamaños.
Esta jerarquía se representa en una pirámide donde hay perros líderes, perros intermedios y perros que ocupan un lugar inferior.
Cada perro de la camada debe seguir una jerarquía establecida en este grupo. En el mundo salvaje, todo rige por esta ley.
Lo que ocurre en el mundo de los humanos es que a menudo confundimos los roles o simplemente los ignoramos.
Y eso es justo lo que lleva a problemas de desobediencia en los perros.
Es increíble, pero en el 99% de los casos, somos nosotros, los humanos, quienes permitimos dar suficientes motivos a nuestras mascotas para pensar que están en un escalón superior al ser humano en nuestra familia.
Y cuando tu perro se convierte en tu amo o incluso en el «tirano» de toda la familia, es porque hemos fallado en establecer una jerarquía clara y consistente en nuestra relación con ellos.
- Producto Recomendado
Beoankit Collar Antiladridos para Perros – 8 Niveles de Sensibilidad – Modos de Vibración y Sonido Ajustables – Entrenamiento Seguro y Eficaz
¿Qué hacer cuando tu perro se convierte en tu dueño?
Cuando tu perro adopta un papel dominante, establece límites claros, refuerza entrenamiento básico, proporciona ejercicio adecuado, y mantén rutinas de alimentación.
Dale atención moderada y considera la ayuda de un profesional si es necesario. Tu perro necesita un líder claro para una relación saludable.
7(+1) Libros Fascinantes sobre Perro Bichón Maltés
El primer paso para educar a tu perro: el líder eres tú
El primer paso y lo más imprescindible que debes hacer es hacer que tu animal cambie su mentalidad para que entienda que él (tu perro) es solo uno más del grupo donde hay solo un líder: tú.
Eres tú quien tiene el control. Tu perro debe tener muy claro que él es solo un afortunado que tiene permiso de vivir contigo.
Todo en esta casa pertenece a su dueño, y es su amo quien quiere compartir sus cosas, su comida y su atención con él, siempre cuando lo quieres tú y no tu amigo peludo.
Lo más importante es que tengas claro en tu mente que los animales son capaces de sentir quién es más fuerte en la camada y quién debe ser el dominante.
Ahora bien, ¿quién es el verdadero líder de la «camada» en tu casa? Si la respuesta es tu perro, ¡sigue leyendo!
El segundo: «nada es gratis en esta vida…»
Lo mejor para cambiar la mentalidad de un perro mal educado es hacerle entender que nada en esta vida es gratis.
¿Te pide un premio? ¿Quiere jugar contigo? ¿O reclama su comida? Todo debe ganárselo. Es la única manera efectiva para convertirte en su verdadero amo, quien manda en esta casa.
Consejos para establecer tu liderazgo en casa:
Comida
Antes de darle su comida (o simplemente una golosina) ordénale a tu perro que se siente.
Juegos
¿Quiere jugar contigo? Primero pídele que te dé la pata o algo en este sentido.
Paseo
¿Van de paseo? Haz que se tumbe (y se tranquilice) antes de abrir la puerta.
5 Mejores Comederos Interactivos para Entretener a los Perros Pequeños
El tercero: tu sofá es tu lugar «sagrado»
Cuando ves a tu maravilloso peludo disfrutando en tu sofá (que de hecho se ha convertido en su lugar favorito), es hora de reclamar el espacio que te pertenece a priori.
El perro que ocupa cada vez más espacio cuando se recuesta sobre ti el el sofá, lo que hace es básicamente poner de manifiesto que es él quién controla la situación.
Sarah Wilson, adiestradora y autora del libro «Childproofing Your Dog«
10 Mejores Sofás para Perros Pequeños
¿Por qué los perros quieren estar cerca de los humanos?
Porque nosotros también lo queremos. La conexión entre humanos y perros es una poderosa reciprocidad.
No obstante, hay dos razones principales para esto:
- Muchos perros (especialmente los miniatura o con mayor sensibilidad) invaden nuestro espacio personal por miedo o cuando se sienten solos. En los ojos del perro, su dueño es su protector y su mejor amigo.
- Por otro lado, otros perros aprovechan la cercanía con su amo para conseguir el dominio y demostrar su propia superioridad.
Un claro indicador de dominio es cuando un perro empuja o se monta sobre otro perro. También cuando se pone sobre ti en el sofá. En la mente de un animal, la altura es una posición de autoridad y dominio.
Por ello, establecer algunas normas básicas y seguirlas firmemente es imprescindible si quieres construir una relación sana con tu mascota donde tu perro te obedezca y te respete.
Donde el amor infinito esté logrado por un buen comportamiento canino.
- Producto Recomendado
Transportín para Perros Pequeños Bolso De Hombro con Correa Bandolera Ajustable
Trucos para establecer y mantener tu espacio y el de tu peludo
1. Mantén a tu perro cerca, pero… ¡no demasiado!
Los animales suelen vigilar de cerca a sus propietarios.
Pero algunos se vuelven muy pegajosos: se levantan siempre cuando te vas, te siguen por todas partes, te hacen berrinches cuando los dejas solos en casa.
En este caso, es recomendable acostumbrarlos a estar solos sin estrés. Para esto puedes usar estos trucos:
Cuando tu animal está relajado, sal de la habitación tranquilamente por unos minutos. Repite esto gradualmente aumentando el tiempo de tu ausencia.
Es imprescindible hacerle entender que estar solo no es malo. Puedes dejarle su lugar favorito o uno de juguetes interactivos para entretenerlo.
Este proceso de acostumbrar a tu perro a estar solo debe hacerse de forma gradual y con paciencia. Comienza con solo unos minutos y ve aumentando gradualmente el tiempo.
Si tu perro se pone ansioso o estresado durante tu ausencia, retrocede al tiempo anterior y trabaja desde allí.
¡Mantén tu can entretenido!
Además, aparte que tu perro tenga su propio espacio, ofrécele algunos juguetes para entretenerse y descansar mientras está solo.
Puedes dejarle su huecito favorito, una cama cómoda, o un juguete interactivo que le permita entretenerse y mantenerse ocupado mientras no estás presente.
Recuerda que cada perro es diferente y algunos pueden tardar más en acostumbrarse a estar solos que otros.
Si tienes dificultades en este proceso, lo mejor es buscar la ayuda de un adiestrador profesional de perros que pueda guiarte y ayudarte en el proceso de enseñar a tu perro a estar solo.
2. Convierte su lugar favorito en un sitio incómodo
Al igual que los humanos, los animales tienen sus preferencias establecidas.
Por ejemplo, si tu perro suele tumbarse junto a tu sofá (a pesar de que un par de veces lo pisaste sin querer), coloca en su lugar un cojín o una mesita para cambiar el sitio por otro. Mejor que lo elijas tú y lo motives a estar allí.
Algo parecido puedes hacer con su sitio preferido en tu sofá. ¡No permitas que tu perro invada tu espacio personal favorito (como el sofá)!
Ten en cuenta que los perros son inteligentes y entienden perfectamente que compartir tu cama es el camino más corto para conseguir dominarte en otros aspectos también y convertirse en un «perro líder» dentro del núcleo familiar.
Por eso, ¡hazlo bajar de su trono!
Top 10 Mejores Camas para Perros Bichón Maltés
Conclusión
En conclusión, es importante que nosotros, los dueños de mascotas, aprendamos a establecer normas claras y consistentes para nuestros perritos mimados desde el principio para evitar que ellos se vuelvan demasiado dominantes o demandantes.
Te deseo mucha paciencia (es lo primero) y además constancia (es fundamental) a la hora de aplicar estas prácticas para lograr una relación sana y equilibrada con tu magnífica, inteligente ¡y bien educada! mascota.